¿Ganar dinero en línea es posible?, algunos tips

¿Te interesa ganar dinero en línea?, te comparto algunos lugares y tips para lograrlo

Últimamente he buscado en internet formas de ganar dinero que permitan a las personas un ingreso adicional, pero la gran mayoría de casos terminan siendo situaciones donde es imposible terminar de lograr ese retiro del ingreso. Pero hay lugares donde al menos «algo extra» sí es posible conseguir, vamos a revisar algunas opciones que he visto.

Empezaré primero por la parte que «nos une» a ti lector y a mi, porque si estás en este blog probablemente eres otro programador como yo, así que vamos al primer lugar donde sí puedes conseguir algo de dinero extra aunque «no tan bueno» pero es posible, G2:

https://www.g2.com

En G2 lo que haces es reseñar software que realmente has utilizado, dejas una reseña válida, un equipo de moderación lo revisa y si pasa la revisión te avalan y te dan recompensas. Ojo que NO todas las reseñas dan dinero pero es muy constante y casi siempre son de 10 a 15 dólares, incluso he visto 20, que nos dan como tarjeta de regalo en Amazon.

El segundo lugar que he visto que más o menos funciona es resolver encuestas, en este caso no te voy a dejar alguno en específico pero hay muchos sitios para resolver encuestas, lamentablemente, siempre toman de 15 a 30 minutos, incluso más, pero muchas veces (aunque claro no estoy sugiriendo que lo hagas, guiño guiño) responder a lo loco funciona para terminar rápido y llevarse 5-10 pesos mexicanos por respuesta, que no es mucho y a veces ocupas como 100 o 200 para hacer el retiro, pues se pueden usar como para cuando no tienes mucho qué hacer y estar ahí sentado ganando unos pesos en vez de ver memes. Te dejo un post de Infobae donde dejan algunos sitios pero Googleando puedes encontrar muchos así:

https://www.infobae.com/tecno/2025/03/03/gana-dinero-en-casa-facil-8-sitios-web-para-llenar-encuestas-y-monetizar

En mi caso al menos, hubo algunas donde les llegué a sacar unos 500 hasta 1,000 pesos en un mes, lo cual pues me permitía una salidita al cine haciendo «trampas» guiño guiño.

El tercer lugar donde podemos ganar dinero y que he visto que funciona es a través de referidos, existen muchos lugares donde se pueden hacer referidos, por ejemplo en Amazon donde compartes ofertas usando tu enlace de referido y si alguien compra a través de, puedes ganar dinero, en algunos lados estos servicios se vuelven muy tediosos porque el retiro también requiere un mínimo y casi siempre es hasta que alguien gasta dinero en, lo cual, en muuuuuuchos servicios es complicado que alguien termine pagando, pues es una opción.

En mi caso por ejemplo, tenía referidos en Medium (que ya retiraron el programa) y al día de hoy gano 5 dólares mensuales por eso sin hacer nada, cabe mencionar que si cancelan sus suscripciones los pierdo, también aquí en la web tengo de referido a Ionos para que compren sus servidores guiño guiño … aunque no he ganado 1 centavo por eso hahaha y tengo un amigo que incluso intentó hacer un bot para republicar ofertas de Amazon a la «promodescuentos» pero tuvo broncas y Amazon no le quiso pagar (ojo que Amazon ocupa que factures, eso es otro detalle)

Ahora bien, existen algunos otros donde son extremadamente complicados o requieren trabajo real, pero, una vez que ese esfuerzo empieza a rendir frutos, vale la pena, por ejemplo en AdSense (Google Ads vaya) puedes obtener una buena cantidad de ingresos en un sitio donde quizá no requiera tanto mantenimiento, por ejemplo muchos sitios de blogging generan contenidos con IA recurrentes, se «roban» posts (usan IAs para re-escribir el post original) o simplemente ponen publicaciones sin mucho sentido… y con esto hacen que Google los apruebe para que empiecen a generar dinero y como son sitios poco mantenidos (es decir que funcionan en automático) a través de SEO y publicaciones en redes empiezan a obtener ingresos y empiezan a escalar, esto como otros casos como YouTube por ejemplo con los famosos YouTubers, y pues a tu manera (eso sí cabe destacar que Google se ha puesto cada vez más «mamón» para aprobar, si me lees moderador que aún no me apruebas, ya apruébame por favor 🙁 )

Y como de costumbre existirán muchos sitios que son extremadamente complejos, por ejemplo en la actualidad estoy intentando retirar desde Honeygain, una plataforma donde dejas un software que permite compartir tu internet para usarse como un VPN por así decirlo (o eso recuerdo) en cantidades limitadas para no «afectar» tu conexión (que vamos ya hoy en día las conexiones mínimas son de 100 megas que son suficientes para uso promedio) pero es complicado hacer el retiro, al día de hoy 1 mes después llevo apenas 75 centavos de dólar, y se requieren al menos 20 para lograr el retiro, de igual forma al final del día dejo dicha aplicación solo corriendo cuando estoy trabajando así que no consumo electricidad extra ni nada por el estilo y pues si al final del año saco 20 dólares, es como haberme pagado 1 mes de electricidad, te dejo mi referido que te da 3 dólares iniciales, así los consigues más rápido si te interesa:

https://r.honeygain.me/ASFOO2BC99

Otro lugar que puedes obtener unos pocos «pesos» (en realidad no son «pesos» son criptos) es a través del sistema de Brave Rewards viendo algunas publicidades ocasionales, lamentablemente después de 1 mes de regresar a Brave, noté que ya no dan prácticamente nada por eso, llevo más de 200 anuncios y no he obtenido ni 1 centavo de dólar de «BAT»… así que ya no lo recomiendo pero existen algunos sitios como Jumptasks para resolver tareas básicas que también paga en cripto y no es tan complicado hacer los retiros ni las tareas que básicamente son «Haz una búsqueda en Google, mira X video en YouTube» y cosas así, incluso hay otras de «comprar cosas» pero si ya tenías idea de comprar algo puedes aprovechar dicha oferta (como la mensualidad de Crunchyroll). Te dejo mi referido y obtendrás 10% adicional en tus tareas:

https://www.jumptask.io/r/gububasejyci

Ojo, como dije, son criptos, así que ocuparás una wallet, irónicamente puedes crear una wallet que te sugiere la plataforma y te darán dinero ahí, después que juntes suficiente, puedes convertir dicho dinero en BTC y mantenerlo en dicha cripto, o hasta puedes sacarlo en PayPal pero ya quizá ahí habrás perdido algo de tus ganancias por las benditas cuotas y demás ridiculeces (https://support.jumptask.io/hc/en-gb/articles/4417089781521-How-to-convert-JMPT-to-your-local-currency-PayPal-USD-Euro-etc#h_01HA9CJBBPBYZ24SMZW805GA1N)

Pero al menos sabemos que estos métodos superiores funcionan, conforme vaya encontrando sitios que funcionen y que podamos obtener ingresos los iré compartiendo por acá (y obvio, que sean viables, reales, confiables, no gastes nada, etc…)

Total
0
Shares
Publicación anterior
Angular

Cómo pasar parámetros de un Cell Renderer al Componente en AG-Grid Angular

Siguiente Publicación

Bitbucket (vs Github(?))

Publicaciones Relacionadas